jueves, 10 de abril de 2008

San Pedro de Macoris, República Dominicana


Por Loida Liz (2006)
Cuando estaba muy chica me encantaba que me llevaran de viaje a San Pedro de Macoris. De la capital hasta allá nos tomábamos mas o menos una hora y casi siempre haciamos el viaje en un carro del “concho”, exclusivo para viajes largos, pero que siempre habia que compartir con otros pasajeros.

Todo el trayecto estaba lleno de matorrales en lo que ahora, me dicen, está completamente poblado. Yendo rumbo Este, se veía al lado izquierdo de la carretera algunos animales como vacas, chivos y caballos. A la mano derecha se podia apreciar la inmensidad del mar azul, tan familiar y amigable... que por momentos se escondia de nuestra vista cuando el camino se alejaba de los arrecifes para dar paso a los colmados, las frituras y las casuchas, hasta que por fin se asomaba el océano otra vez.

Siempre que viajaba me mareaba y a veces tenian que parar en cualquier lugar del camino para que yo devolviera lo que tuviera en el estómago. Para evitar el malestar, algún pasajero me ofrecia limón o –lo que era mas probable encontrar a la mano por haber tantos fumadores y pocos encendedores- un palito de fósforo para que lo oliera; decian que con eso se podia controlar las náuseas. Un dia ni eso ayudó, y antes de que el carro pudiera parar, lo hice alli mismo, encima de un señor que venia sentado a mi lado trajeado de negro. El encorbatado hombre quedó, despues de aquel embarasozo episodio, con una ropa mas tropical que las flores silvestres de los caminos.

Aun cuando me hubiera quedado medio dormida en el camino, podia darme cuenta de que ya habiamos llegado al puente que daba entrada a Macoris porque el olor nauseabundo de los ingenios donde se procesaba la caña era tan insoportable que despertaba hasta a los muertos del cementerio que quedaba justo al terminar el puente. Era en aquel cementerio donde mi tia Elena encabezaba las veladas familiares cada segundo dia de Noviembre para traer flores y velones a sus difuntos.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Muy buen articulo y muy bien escrito. A mi tambien me lleno de recuerdos...Sigue escribiendo asi querida prima...

Tico dijo...

De parte de un anonimo, el contenido de este articulo me he familiar, aunque no asi el nombre de la titular del mismo, es posible que sea porque aunque sea asi yo fui parte de esa historia, pero porque se me excluyo? (tengo que reconocer que es muy buen articulo)seria la titular R...?