La Revolución Bolivariana y política anti-imperialista de Hugo Chávez, debe recordarnos la fallida revolución cubana y política anti-imperialista del tirano Fidel Castro.
Hugo Chávez está usando ambos conceptos como pretexto para convertirse en el líder absoluto y vitalicio de Venezuela. ¡Lo mismo que hizo Fidel Castro en Cuba!
¡Territorios libres de América! ¿Puede Castro o Chávez decir que sus países son los únicos países libres en latino-América, por el simple hecho de haberse auto-declarado libre de la influencia “imperialista”?
En el caso de Cuba, Fidel Castro cambió la influencia y apoyo económico del “imperio yanquis” por la del “imperio soviético”. Entonces, ¿Era Cuba verdaderamente libre?
¿Puede Venezuela declararse libre de influencia yanquis cuando la economía venezolana depende de la venta de petróleo al “imperio”, o puede Venezuela sobrevivir sin estar dentro de la esfera influenciar y apoyo económico de otra potencia?
Mientras Chávez busca un alejamiento de los Estados Unidos, ha estado acercándose a la China, nación que nunca ha respetado los derechos humanos o civiles de sus ciudadanos, y además ha estado asumiendo un papel más imperialista que el de los Estados Unidos, incluyendo la conquista de Tíbet.
Aunque reconozco que Hugo Chávez tiene todo el derecho a repudiar la política exterior y alejarse de la esfera del “imperio yanquis”, ese repudio se convierte en una falsedad cuando Chávez al mismo tiempo que ridiculiza al “imperio” y a varios gobernantes de latino-América y Europa que fueron democráticamente electos, se la pasa elogiando y reuniéndose con gobernantes dictatoriales, tiránicos, totalitarios y anarquistas, como los son el de Irán, Libia, Siria, China, Corea del Norte y el de Cuba (entre otros).
Según el comportamiento de Chávez, el imperialismo es injusto solo cuando proviene de los Estados Unidos y no de un gobierno comunista el cual él quiere emular. ¡Por eso la doble moral!
Muchos aplauden a Chávez cuando el amenaza con no venderle petróleo a los Estados Unidos. Pero la realidad es, que la baja calidad del petróleo venezolano lo hace más caro y menos atractivo para refinar que el crudo de sus competidores, y por lo tanto, existen muy pocas refinerías fuera de los Estados Unidos, capaces de refinar el crudo venezolano.
Una alta porción del crudo venezolano que es exportado a los Estados Unidos, está destinado a abastecer a las gasolineras (CITGO), que son propiedad del gobierno venezolano. Es decir, que si Chávez cumple con sus amenazas de cortarle el suministro de petróleo a los EEUU, además de perder el capital que el estado venezolano necesita para operar y pagar sus deudas externas, el suministro de gasolina y diesel se vería seriamente afectado en Venezuela, ya que ese país no tiene la capacidad de refinar su petróleo y las refinerías que lo hacen se encuentran en EEUU.
Por eso sus amenazas lejos de ser plausibles, solo buscan la adulación de aquellos que ven a Chávez como un David frente a un Goliat, cuando en realidad, Chávez solo quiere ser un tirano como Fidel Castro.
Los que admiran a Chávez principalmente por su “fervor” anti-yanquista, no deben dejarse confundir por la maquinación de ese payaso y deberían darse cuenta de cuál es el verdadero propósito que motiva sus excentricidades políticas, en vez de estar aplaudiendo sus ridiculeces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario