sábado, 12 de abril de 2008

Bush y el futuro de Irak


Representantes del partido Demócrata, en Estados Unidos, acusaron al mandatario de este país, George W. Bush, de postergar decisiones difíciles sobre el futuro de Irak hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre.

El episodio regresa el debate sobre la situación iraquí al foro político estadounidense, en una semana en que el tema se discutió arduamente en el Congreso.

Al frenar nuevos retiros, Bush básicamente respaldó las recomendaciones del encargado de las operaciones de EE.UU. en Irak, el General David Petraeus, que consisten en suspender la anunciada retirada de las tropas para después de julio para más bien evaluar la situación.

El número de efectivos estadounidenses se incrementó el año pasado y tiene previsto regresar a una cifra de 140.000 soldados el próximo mes de julio.

Inicialmente Washington estimaba efectuar recortes adicionales, pero el secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, reveló que ya no se reduciría antes de fin de año el número de tropas a niveles de 100.000 efectivos.

Decisiones difíciles
Bush asegura que su estrategia de frenar los recortes en el despliegue militar en Irak se debe a que vuelven a surgir perspectivas de éxito de la misión en el país árabe.
Sin embargo, sus críticos alegan que más bien está eludiendo las decisiones difíciles, y que el compromiso de EE.UU. con Irak sigue poco claro.

Ahora en el Congreso, seguramente, se reanudarán los debates parlamentarios acerca del costo que implica tener tropas en Irak, y sobre los planes de la Casa Blanca de llegar a un acuerdo con las autoridades iraquíes.

Artículo Completo

No hay comentarios: